Fujifilm Camera Remote sigue siendo una aplicación desconocida para muchos usuarios que no han podido aprovechar todo su potencial. Una de las críticas al software más recurrentes es la incapacidad de transferir imágenes a máxima resolución… cuando en realidad esa posibilidad existe.
Las cámara de la Serie X con módulo WiFi incorporado están configuradas por defecto para enviar al móvil los JPEGs redimensionados a una resolución de 3 megapíxeles (1776×1184). Para desconocimiento de muchos, hay una opción en la configuración inalámbrica que permite mandar las fotografías a resolución completa (16 ó 24 megapíxeles, según el modelo de cámara).
En cámaras de la última generación (X-Pro2, X-T2, X-T20…) podemos encontrar esta opción en el menú CONFIGURAR > AJUSTE DE CONEXIÓN > CONFIG. INALÁMB. > REDUC. IMAG . 3M. Debemos de seleccionar “NO”.

En cámaras de anterior generación (X-T10, X-E2…) , debemos dirigirnos al menú CONFIGURAR 2 > AJUSTE DE CONEXIÓN > CONFIG. INALÁMB. > REDUC. IMAG . 3M. Debemos de seleccionar “NO”.
Un efecto lógico de cambiar la opción por defecto es que la transferencia inalámbrica tardará más tiempo en realizarse, por lo quizá no sea una buena idea si lo que queremos es compartir por móvil fotos “casuales”. Precisamente por la ralentización que supone el enviar vía WiFi archivos de tanto peso, todavía no es posible usar Fujifilm Camera Remote para transferir los archivos RAW. Si nos es imprescindible editar los RAF en nuestros dispositivos móviles, tendremos que hacernos con una tarjeta WiFi SD o un lector de tarjetas especial.
Enlaces para instalar Fujifilm Camera Remote en Android y en iOS.