Quantcast
Channel: software – Fujistas, comunidad de usuarios de cámaras digitales Fujifilm
Viewing all 159 articles
Browse latest View live

Actualización mayor de Iridient X-Transformer (v. 1.5) con mejoras de velocidad y usabilidad

$
0
0

La última actualización de Iridient X-Transformer (v. 1.5) introduce la compatibilidad con los archivos de la Fujifilm X-T30 y presenta una serie de mejoras que aumentan la velocidad de conversión y la usabilidad de los DNGs resultantes. Nada que ver con el proceso engorroso y los ficheros mastodónticos obtenidos por la reciente función “detalles de la mejora” de los reveladores de Adobe. También se ha actualizado el programa matriz, Iridient Developer (v. 3.3.6) con el soporte a la nueva cámara y la correción de la interpretación del rango dinámico automático con las X-T3 y X-H1.

Iridient Digital logo

Iridient X-Transformer 1.5

  • Compatibilidad con la Fuji X-T30.
  • Grandes mejoras de velocidad en los archivos RAW con compresión sin pérdida, especialmente en los sistemas con procesadores con varios núcleos. El proceso de compresión es ahora de 2 a 10 veces más rápido.
  • Compatibilidad con los archivos DNG con pérdida. El uso de esta opción tiene obviamente un ligero impacto en la calidad de imagen del fichero final, pero también tiene como resultado un adelgazamiento radical del peso del DNG resultante, siendo en algunos casos más ligero que los JPEGs directos de la cámara.
  • Arreglado un fallo de la interpretación de la exposición en algunas imágenes capturadas con la Fuji X-T3 y la X-H1 utilizando el Rago Dinámico en modo Auto.

Iridient Developer 3.3.6

  • Compatibilidad con la Fuji X-T30.
  • Arreglado un fallo de la interpretación de la exposición en algunas imágenes capturadas con la Fuji X-T3 y la X-H1 utilizando el Rago Dinámico en modo Auto.
    Corregido un error con los metadatos al exportar al formato HEIC/HEIF.

Descargas de prueba de Iridient X-Transformer para Mac y Windows, de Iridient Developer para Mac y notas completas de lanzamiento en la página de Iridient Digital.

¿No sabes de qué va esto del Iridient X-Transformer? Echa un vistazo a este artículo que explica bien el modo de uso y los beneficios de este conversor DNG.

En este otro artículo puedes ver una comparativa de los resultados obtenidos con Lightroom “a pelo”, con Lightroom y DNG’s “X-Transformizados” y con Capture One (software en oferta esta semana).


X RAW Studio 1.6.0 y RAW File Converter EX 3, compatibles con la X-T30

$
0
0

Fujifilm ha lanzado sendas actualizaciones de X RAW Studio y Raw File Converter EX 3 para hacerlas compatibles con la Fuji X-T30, de inminente llegada al mercado.

X Raw Stuido y Raw File Converter, compatibles con X-T30

Este es la lista de novedades de ambos programas:

Fujifilm X RAW Studio 1.6.0

  • Compatibilidad con la Fuji X-T30
  • El valor del cambio del equilibrio de blancos puede ser copiado y pegado en los ajustes de conversión.
  • Arreglo de pequeños errores.
  • Descarga gratuita para Windows / Mac

RAW File Converter EX 3 8.0.2.0

  • Compatibilidad con la Fuji X-T30
  • Arreglo de pequeños errores.
  • Descarga gratuita para Windows / Mac

Publicado Fujifilm Camera Remote 4.0.0 para iOS

$
0
0

Fujifilm ha publicado la prometida actualización mayor de Fujifilm Camera Remote, la versión 4.0.0 para iOS.

Fujifilm Camera Remote 4.0.0 para iOS

Estas son las mejoras introducidas, que varían dependiendo de la cámara utilizada:

  • Nuevo diseño y usabilidad mejorada.
  • Actualizaciones en cámaras compatibles.
  • Arreglo de fallos y mejoras de estabilidad.

Pantallazos Fuji Camera Remote 4

Podéis descargarla directamente en la App Store.

Las primeras impresiones utilizando una X-T20, una X-T100 y una XF10 en un iPad con Fujifilm Camera Remote 4 son muy buenas. Tiene una interfaz es mucho más moderna y agradable y la sensación es que todo va más fluido, sin problemas de conexión.

Me gusta especialmente el aspecto y el control mejorado del “Disparo con visión directo” y la posibilidad de elegir previamente el modelo de cámara a utilizar con la app, que nos guía de manera muy sencilla en el proceso de establecer la primera conexión.

Interfaz disparo inalámbrico.

He abierto un nuevo hilo en el foro de Fujistas para que dejéis vuestras impresiones sobre Fujifilm Camera Remote 4.0.0 para iOS. ¿Os gusta la nueva interfaz? ¿Habéis realizado el emparejamiento de dispositivos sin problemas? ¿Funciona todo de manera fluída?

Los usuarios del sistema operativo Android tendrán que esperar hasta mayo para actualizar sus dispositivos…

“Kodak Everyday”, nueva colección de estilos de Mastin Labs para Capture One

$
0
0

El número de presets para Lightroom y los programas de diverso pelaje con el cometido de mimetizar el color y la esencia de la fotografía química crece año tras año. La fidelidad tonal parece pasada de moda y muchos buscan una expresividad que haga sobresalir su obra sobre la del resto evocando la atmósfera cromática de los clásicos fotográficos. Eso sí, existe el riesgo real de crear auténticos despropósitos de colores chillones y efectistas…

Kodak Everyday, colección de estilos de Mastin Labs.

En la Serie X contamos con simulaciones de películas como el el Classic Chrome que dan tonalidades “peliculeras” muy atractivas de una manera lo suficientemente sutil, ya sea en los JPEGs directos de la cámara o como perfiles de color en los reveladores de Adobe o Capture One.

El revelador de Capture One, con su variante gratuita Capture One Express Fujifilm, cuenta con una buena colección de packs de estilos de película desde hace año y medio y, poco a poco, hay terceras compañías que se animan a portar sus soluciones de simulación fílmica más allá de Lightroom.

La semana pasada se presentó la colección de estilos “Kodak Everyday” de Mastin Labs, una compañía con muy buena reputación por sus presets para los reveladores de Adobe. Pude usar en su momento la colección “Portra Original” para Lightroom y quedé muy sorprendido por sus resultados, en mi opinión, más atractivos de serie que los presets “kodakeros” de VSCO, la otra gran referencia en perfiles fílmicos.

Emulación de película Kodak Ektar 100 de Mastin Labs en Capture One.
Emulación de película Kodak Ektar 100 de Mastin Labs en Capture One. Antes y después.

El pack de estilos “Kodak Everyday” de Mastin Labs incluye la emulación de tres películas:

  • Kodak Gold 200​.
  • Kodak Ektar 100​.
  • Kodak Tri-X 400.

En el paquete se incluyen un conjunto de diferentes perfiles de color, opciones de balance de blancos personalizados y diferentes ajustes de grano de película de 35mm o formato medio.

Como muchas otras compañías de emulación fílmica, Mastin Labs asegura que sus packs de estilos recrean el micro-contraste propio de la película “real”.

“Kodak Everyday” está a la venta en la tienda de Phase One a un precio de 99€.

Capture One Pro Fujifilm sigue en oferta con un agresivo 50% de descuento hasta el 30 de abril.

Capture One 12.0.3 añade el perfil del XF 18-55mm y otros tres objetivos

$
0
0

Una nueva versión de Capture One (la 12.0.3) añade tres perfiles de objetivos más a la lista de Fujinon compatibles con el revelador de Phase One:

Capture One Fujifilm 12.0.3

A estos hay que sumarles las 11 ópticas cuyo soporte introdujo Capture One justo en la versión anterior, la 12.0.2.

Más de uno me ha preguntado, ¿de qué va esto de los perfiles de objetivos de Capture One si las correcciones de distorsión, aberraciones y viñeteo ya están “tostados” en los RAF? Pues son ajustes adicionales adaptados al revelador que afinan aún más las correcciones del fabricante, habitualmente más conservadoras. Con el perfil del XF 18-55mm, por ejemplo, la corrección de distorsión parece más regulable y precisa pero, sobre todo, el “plus” del trabajo de Capture One se nota en la eliminación del viñeteo, que equilibra por completo la luz de esquina a esquina.

También te puede interesar:

 

 

Encuesta fujista 2019: Capture One Pro, más usado que los reveladores RAW de Adobe

$
0
0

Tras años de dominio absoluto de los reveladores RAW de Adobe, con Lightroom como software más utilizado, parece que Capture One deja de ser una alternativa para raritos. Al menos en la encuesta realizada por los foreros de Fujistas, las versiones Express (gratuita para RAFs de Fuji) y Pro (tanto generalista como la exclusiva para Fuji) de Capture One son los reveladores en los que más se confía el grueso de las tareas de procesado RAW, por encima de las soluciones de Adobe (Camera RAW, Lightroom CC, Lightroom CC Classic y versiones anteriores previas a la que muchos consideran la dictadura de la nube).

Encuesta sobre software de revelado RAW 2019.

A día de hoy (29 de abril a las 16:30), con 108 votos computados, estos son los resultados más relevantes:

Reveladores de Adobe: 40 votos

Adobe Camera RAW: 9 votos 8,3%
Adobe Lightroom Classic CC: 21 votos 19,4%
Adobe Lightroom CC: 5  votos 4,6%
Adobe Lightroom (versión 6 o anterior, fuera de la suscripción Creative Cloud): 5 votos 4,6%

Total de usuarios de Capture One Express y Pro: 46 votos

Capture One Express Fujifilm: 9 votos 8,3%
Capture One Pro (generalista o Fujifilm): 37 votos 34,3%

Otros:

On1 Photo RAW: 7 votos  6,5%
Darktable, RawTherapee u otro software libre: 8 votos 7,4%
RAW File Converter: 3 votos

Hay varias razones que explican el ascenso de Capture One como revelador favorito de los fujistas:

  • Buen desempeño en el renderizado de detalles finos, resistencia al denominado efecto acuarela y a los temibles “gusanos” por el abuso de la máscara de enfoque. Defectos tradicionalmente relacionados con el procesado con ACR/Lightroom y los sensores X-Trans. Sin necesidad de conversión a DNG mediante el Iridient X-Transformer ni el pesado proceso de optimización “detalles de la mejora” de Adobe.
  • Catálogo de archivos a la altura de Lightroom. Características únicas como el balance de color, compatibilidad con la puntuación de estrellas en la propia cámara, pestaña de rango dinámico muy efectiva e intuitiva.
  • Posibilidad de licencia perpetua de pago único, sin la obligación de atarse a una suscripción.
  • Ofertas agresivas como la actual (hasta el 30 de abril) promoción de descuentos del 50% a licencias perpetuas, pack de suscripción de un año o actualizaciones desde versiones anteriores. Sólo para las ediciones de Capture One Pro Sony y Capture One Fujifilm.

Aun así, Adobe Lightroom CC Classic sigue siendo una opción mayoritaria por varios argumentos únicos:

  • De lo mejorcito en catalogación de nuestra fototeca gracias a su sus etiquetas, colecciones inteligentes, puntuación de estrellas, clasificación en colores… Es el principal motivo por lo que muchos son incapaces de plantearse un cambio de programa.
  • Versión del programa en dispositivos móviles con posibilidad de sincronizar los archivos en la nube de Adobe.
  • Más allá de los eternos problemas con los detalles finos en ciertos escenarios, el motor de revelado de Adobe es muy fiable y tiene un flujo de trabajo muy lógico.
  • El plan fotográfico de Adobe incluye Photoshop en el paquete, herramienta imprescindible para muchos.

Fuera del bipartidismo Adobe / Phase One, apenas hay espacio para dos programas más. Por un lado está la alternativa del software libre, con RawTherapee y Darktable como mejores exponentes. Ambos han demostrado un rendimiento extraordinario con los archivos RAF de Fujifilm, si bien flaquean en el aspecto del catálogo de imágenes, un flujo de trabajo sencillo y la amigabilidad en general.

Por otra parte, está On1 Photo Raw. El revelador comercial con el precio más terrenal es una alternativa muy sólida al que pronto dedicaremos una ánalisis completo en el blog.

No os olvidéis de votar en la encuesta que sigue abierta y comentar la jugada en el hilo de los reveladores RAW favoritos de los fujistas.

Apoya a nuestra comunidad adquiriendo el software de revelado RAW en estos enlaces:

Lightroom Classic 8.3 y ACR 11.3 incorporan el nuevo ajuste de Textura

$
0
0

Adobe ha actualizados sus reveladores RAW: Lightroom Classic llega a la versión 8.3, Lightroom “a secas” alcanza la 2.3 y Adobe Camera RAW se planta en la 11.3. Entre sus novedades se comentan las habituales correcciones de fallos y mejoras en estabilidad y rendimiento, pero destacamos ante todo el nuevo control de textura, una adición que promete ser una herramienta habitual en nuestro flujo de trabajo al llevarse muy bien con las imágenes generadas con los sensores X-Trans.

Efecto de la aplicación de textura en Lightroom Classic CC 8.3.
Efecto de la aplicación de Textura en Lightroom Classic CC 8.3. Foto por Kimua Gasteiz.

Esta es la definición que Adobe da al nuevo deslizador situado encima de Claridad:

Textura es un nuevo control de edición diseñado para ayudar a acentuar o suavizar los detalles de tamaño medio como son la piel, la corteza de un árbol o el pelo. Aislando los detalles de este calibre, Textura puede suavizar la piel sin afectar los poros de la piel (dando un efecto más natural) o acentuar la corteza o el cabello sin incrementar la señal de ruido o afectar al bokeh.

Una explicación más técnica nos da una idea más precisa sobre su utilidad:

Textura en positivo (de 1 a 100) sería algo entre Claridad en positivo y Enfoque”. Textura en negativo (entre -1 y -100) se compara a veces con la Reducción de Ruido.

La herramienta Textura puede usarse a nivel global o aplicarse localmente con los pinceles de ajuste o los filtros radiales.

Adobe no ha descubierto la rueda con esta novedad de Lightroom. El concepto es muy similar al del control de Estructura presente en otros plugins de edición o reveladores, con Capture One como ejemplo más cercano. Sea como sea, hace un trabajo excelente para resaltar ciertos detalles sin la tosquedad del ajuste de Claridad o los deslizadores de enfoque.

Aplicando Textura a algunos RAF capturados con el sensor X-Trans que tienen detalles de vegetación complicados, es posible combatir con bastante éxito el efecto acuarela.

Recorte al 100% de foto tomada con la X-T10 (X-Trans II). Sin editar.
Recorte al 100% de foto tomada con la X-T10 (X-Trans II). Sin editar.
Recorte al 100% de foto tomada con la X-T10 (X-Trans II). Sin editar, sólo un +30 de textura.
Recorte al 100% de foto tomada con la X-T10 (X-Trans II). Sin editar, sólo un +30 de textura.

Su uso conjunto con los “detalles de la mejora” puede ser la mejor receta para exprimir al máximo los sensores Fujifilm sin mucho esfuerzo.

De todas sus aplicaciones, me quedo con la facilidad con la que puede mejorar los retratos sin necesidad de editar en Photoshop ni usar plugins especificos.

Retrato sin ajustes.
Retrato sin ajustes.
Retrato con detalles suavizados con el ajuste de textura aplicado a nivel local.
Retrato con detalles suavizados con el ajuste de textura aplicado a nivel local.

En el ejemplo de arriba he utilizado el pincel de ajuste con un -60 de estructura en todo el rostro, exceptuando cejas, ojos y boca. En el cuello he aplicado un -30 de estructura y un -30 de claridad. Las pinceladas finales van para los ojos, a los que he añadido un +50 de textura.

¿Qué os parece? ¿Os habéis animado también a usar la herramienta de Textura? Comenta la jugada en este hilo del foro.

ON1 Photo RAW 2019.5 mejora la sincronización de ajustes

$
0
0

ON1 Photo RAW 2019.5 es la nueva versión del revelador RAW comercial más interesante ál margen de la dupla Lightroom Classic (cuya última actualización 8.3 comentábamos ayer) / Capture One (que continúa con la agresiva oferta del 50% de descuento). No hemos hablado mucho anteriormente de este software en Fujistas pero lo cierto es que empieza a acumular un creciente grupo de usuarios en el foro. Sus mejores argumentos son el paquete de catalogador/revelador/editor por capas todo-en-uno ofertado a un precio muy asequible (en este enlace lo podéis conseguir a un 20% de descuento) y, sobre todo, la cantidad de actualizaciones con mejoras de gran calado que se ofrecen a sus usuarios versión tras versión.

Pantallazo de On1 Photo RAW 2019.

Las novedades de ON1 Photo RAW 2019.5 son:

  • Modo dual para poder separar los módulos Browse y Edit y poder utilizar utilizar un segundo monitor.
  • Historial completo con las ediciones realizadas y posibilidad de revertir las acciones hasta el inicio del procesado.
  • Mejorada la sincronización de ajustes de edición, con más posibilidades para seleccionar exactamente qué ediciones queremos copiar/pegar.
  • Anidación de palabras clave.
  • Mejoras en la velocidad de aplicación de pincel de ajustes locales.

Esta es una pequeña muestra de lo que se incluye en esta nueva versión donde, por otra parte, nos encontramos características que vienen a solucionar viejas demandas imprescindibles para potenciales usuarios (la sincronización selectiva entre ellas). Hay muchos más detalles que no tengo mucho tiempo de traducir y que podéis encontrar en la página de presentación de ON1 Photo RAW 2019.5.

Filtros en ON1 Photo Raw 2019.
Filtros en ON1 Photo Raw 2019.

He de decir que ON1 Photo RAW me encanta como concepto de solución fotográfica total. Llevo una semana revelando un par de sesiones con este software y puedo decir que estoy disfrutando con su flujo de trabajo y con la potencia de su módulo de edición en capas. En unos días, cuando pruebe las bondades de esta versión 2019.5, publicaré un reseña más profunda, aunque puedo avanzar algunos apuntes en los que, como veréis, no todo es tan bonito:

  • Muy buen detalle en el revelado por defecto, bastante libre de efecto acuarela.
  • Gran cantidad de filtros, herramientas de edición y herramientas creativas.
  • De lo mejor en cuanto a corrección local y edición por capas.
  • Interfaz intuitiva y muy mejorada con respecto a versiones anteriores.
  • Gestión del ruido a ISOs altos algo peor que lo que podemos obtener en Lightroom/Capture One.
  • Perfiles de objetivos bastante mediocres. No se puede elegir la corrección que queremos aplicar y aplican una compensación de enfoque que genera artefactos.
  • Todo el programa está en inglés.
  • Sin soporte todavía para la Fujifilm X-T30.
  • Difícilmente se puede encontrar algo con mejor calidad/precio.

Puedes descargar una prueba gratuita del programa en este enlace. Comenta tu experiencia en el hilo del ON1 Photo Raw 2019 del foro de Fujistas.


Publicado Fujifilm Camera Remote 4.0.0 para Android, la actualización salvadora

$
0
0

Fujifilm Camera Remote 4.0.0 para Android ha sido publicado hoy tras una espera que se ha hecho muy larga para muchos usuarios, especialmente para aquellos con eternos problemas de conexión entre su cámara y dispositivo móvil. Esta nueva versión mayor está llamada a ser la reformulación de la aplicación que solucione unas deficiencias de rendimiento que hasta ahora tenían su origen en una base de software vetusta y desactualizada.

Fujifilm Camera Remote 4.0.0. Android.

Las mejoras declaradas en la actualización de Fujifilm Camera Remote 4.0.0 en la Google Play Store son idénticas que las que os comentábamos en la entrada de la versión para iOS lanzada hace dos meses:

  • Nuevo diseño y usabilidad mejorada.
  • Actualizaciones en cámaras compatibles.
  • Arreglo de fallos y mejoras de estabilidad.

Lo cierto es que la experiencia de los usuarios de iOS con Fujifilm Camera Remote 4.0.0 ha sido bastante positiva, así que esperamos que la dinámica se mantenga en Android.

Mientras pruebo a fondo la aplicación para un análisis más exhaustivo, os dejo este enlace al hilo dedicado a Fujifilm Camera Remote 4.0.0 para Android. No dejéis de contarnos vuestras primeras experiencias con esta flamante actualización.

Capture One Pro 12.0.4, compatible con la GFX 100 y 8 nuevas ópticas

$
0
0

Una nueva actualización de Capture One Pro, la 12.0.4, permite al software de Phase One manejar los archivos RAF de la Fujifilm GFX 100. De más interés para el pueblo llano fujista es la introducción de 8 nuevos perfiles de objetivos para la Serie X:

Capture One 12.0.4, compatible con la GFX 100.

En total, son ya 23 objetivos Fujinon con perfil dedicado tras la compatibilidad con las otras 15 ópticas introducidas en Capture One 12.0.3 y en la versión 12.0.2 del programa.

Más de uno me ha preguntado, ¿de qué va esto de los perfiles de objetivos de Capture One si las correcciones de distorsión, aberraciones y viñeteo ya están “tostados” en los RAF? Pues son ajustes adicionales adaptados al revelador que afinan aún más las correcciones del fabricante, habitualmente más conservadoras. Con el perfil del XF 18-55mm, por ejemplo, la corrección de distorsión parece más regulable y precisa pero, sobre todo, el “plus” del trabajo de Capture One se nota en la eliminación del viñeteo, que equilibra por completo la luz de esquina a esquina.

Con Capture One 12.0.4 se solucionan un puñado de errores tanto en la variante para Windows como para la de Mac. Reseñamos especialmente uno que aquejaba al revelado de los archivos generados por la Fuji X-T2, en los que raramente podían aparecer defectos inusuales en la imagen.

También te puede interesar:

Capture One 12.1: mejoras en revelado de X-Trans y perfil del XF 23mm F1.4

$
0
0
Capture One 12.1.

Capture One 12.1, en sus diferentes versiones Pro y Express, ha sido publicado e incluye novedades que benefician muy especialmente a los usuarios fujistas. Por un lado, se prometen mejoras en la definición de los detalles más finos en los archivos RAF capturados por cámaras con el sensor X-Trans. Otro paso para que el cada vez menos común efecto acuarela  presente en determinados escenarios pase por fin a la historia. Por otra parte, se permite la aplicación del zoom y el movimiento panorámico durante el disparo remoto con las cámaras Fuji. Finalmente, se introduce el esperado perfil del objetivo Fujinon XF 23mm F1.4 R.

Capture One 12.1.

Esta es la lista detallada de las nuevas características de Capture One 12.1:

Nueva herramienta de cuadrícula

Configura fácilmente la cuadrícula deseada con la nueva herramienta de cuadrícula. Hay opciones para el tipo de cuadrícula, el color y su redimensionamiento adecuándose al recorte de la foto. La activación y desactivación de las cuadrículas y las guías se pueden realizar de forma independiente.

Procesado del X-Trans mejorado (Pro, Express Fujifilm)

Mejor representación de detalles finos y patrones para los sensores X-Trans. Mejora la calidad de imagen general para los modelos de cámara Fujifilm sin sacrificar el rendimiento.

Tetehering para Fujifilm mejorado (Pro, Pro Fujifilm)

Posibilidad de realizar zoom y panorámica durante el live view cuando se conecta Capture One con cámaras Fujifilm.

Herramienta de superposición mejorada

La herramienta de superposición ha sido mejorada con una mejor precisión de los controles deslizantes. La superposición ahora se adecúa al recorte, hay opción de mostrar u ocultar la superposición, tiene mejor rendimiento y se agrega la lista de superposiciones recientemente utilizadas.

Un sinfín de posibilidades con una cobertura completa del script de Apple

Las capacidades de automatización de Capture One se han ampliado al conjunto completo de funciones, con posibilidades de personalización casi infinitas.

Corrección de errores

Decenas de errores han sido corregidos tanto en la versión de Windows como la de Mac.

¿Has notado diferencias en el revelado con los RAFs? Coméntanos tus impresiones en los comentarios o en el foro de Fujistas.

También te puede interesar:

Fujifilm Camera Remote 4.1.0/4.1.1, soporte a GFX 100 y “mejora de rendimiento”

$
0
0
Fujifilm Camera Remote 4.

Fujifilm Camera Remote 4.1.0 para Android (enlace a la Play Store) y 4.1.1 para iOS (enlace a la App Store) llegan a nuestros dispositivos móviles con la compatibilidad con la Fuji GFX 100 como novedad principal. También se prometen varias mejoras bajo el capó.

Fujifilm Camera Remote 4.

Esta es la lista de cambios para ambos sistemas operativos móviles:

  • Ahora es compatible con la GFX 100.
  • Corrección de errores y mejoras de rendimiento.
  • Las nuevas características declaradas arriba dependen de la cámara que uses.

Hace unas semanas, desde que apareció la actualización 4.0.0 de Fujifilm Camera Remote para Android, os prometí un análisis a fondo de la aplicación. Por desgracia, aunque he experimentado mejoras en dos de mis dispositivos móviles, se han mantenido los problemas en otros tantos. Asimismo, los foreros de fujistas están reportando resultados dispares, alejados de la revolución que esperábamos para esta versión 4.0.0, al menos en Android.

Muchos usuarios afirman que un reinicio de la cámara y una instalación de la app desde cero ha solucionado sus problemas. Veremos si este procedimiento y las correcciones de fallos de la 4.1.0 aporten una experiencia cercana a lo que esperamos de la app de conectividad de Fuji. Seguiré informando.

Publicados Iridient Developer 3.3.7 y X-Transformer 1.6

$
0
0
Iridient Digital logo

Esta semana se ha publicado Iridient Developer 3.3.7, la última actualización del primer revelador RAW que fue capaz de extraer el detalle de los RAF de Fujifilm de manera decente. En esta nueva versión se introduce el perfil “Iridient Standard v2” basado en los DCP (perfiles de cámara estándar del formato DNG) de las cámaras compatibles con el programa lanzadas durante los últimos 4 ó 5 años. También se introduce la compatibilidad con los ficheros RAF de la Fujifilm GFX 100.

Iridient Digital logo

Por otro lado, hace ya un par de semanas se nos olvidó reseñar la publicación de Iridient X-Transformer 1.6 el conversor DNG que mejora los resultados de Lightroom “a pelo”. Las novedades de esta actualización coinciden con la de su programa matriz: adopción del perfil “Iridient Standard V2” y soporte de la GFX 100. También se soluciona un error poco común con la numeración de los archivos DNG generados.

Podéis encontrar las descargas del programa en los siguientes enlaces:

Últimos días para Capture One Pro Fuji a mitad de precio y descuento para estudiantes

$
0
0
Capture One 12 Fuji. Fin de promo.

No es la primera vez que advertimos del inminente fin de la promoción de descuento del 50% en Capture One Pro para Fujifilm que, por dos veces consecutivas, ha sido prorrogado debido a su “exitosa demanda”, según las palabras de Phase One. No es para menos: rebajar de los 249€ del precio inicial del software a 124€ es una oferta muy atractiva, y más si tenemos en cuenta que Capture One es actualmente uno de los programas más apreciados por los Fujistas a la hora de revelar los RAF de la Serie X, y que es probablemente la mejor alternativa de pago único frente a la dictadura de la nube de Adobe.

Capture One 12 Fuji. Fin de promo.

Esta vez los responsables de Phase One han jurado con la mano sobre una Fuji X-T3 que la promoción del 50% por Capture One Pro Fujifilm (y Sony) finalizará definitivamente el 31 de agosto. Las razones de esta fecha parecen claras: se acerca el periodo de noviembre/diciembre, en el que toca actualización mayor de software, de las de pasar de nuevo por caja. Es habitual conceder un periodo de cortesía con los compradores de la versión anterior semanas antes del anuncio del último lanzamiento. En dicho periodo se puede optar a una actualización mayor gratuita. Y desde luego, esta compra in extremis se tiene que realizar sin un descuento tan generoso como el actual…

Descuento del 65% para estudiantes

Otra de las ofertas que está vigente es la de Capture One Pro 12 (versión para todas las marcas) a un 65% de descuento para estudiantes acreditados. También es aplicable para licencias perpetuas o pack de suscripciones. Más información en la página de la oferta.

Código de apoyo FUJISTAS

Si queréis apoyar a Fujistas con vuestra compra o renovación, hacedlo a través de este enlace e introducid el código FUJISTAS en el campo “Promotional code”. Sólo se descontará un céntimo del precio, pero un pequeño porcentaje irá para el mantenimiento de esta comunidad. ¡Gracias!

Enlaces de interés

Fujifilm Camera Remote 4.2: mejoras de estabilidad y compatibilidad con X-A7

$
0
0
Fujifilm Camera Remote 4.

Una nueva actualización menor de Fujifilm Camera Remote (la versión 4.2) trae como novedad principal la compatibilidad con la recién anunciada Fuji X-A7. También corrige errores no especificados y promete aportar mejoras de rendimiento.

Fujifilm Camera Remote 4.

Enlaces para instalar Fujifilm Camera Remote 4.2 en Android y en iOS.

¿Solucionará esta versión los problemas de conectividad que siguen arrastrando un nutrido grupo de fujistas? No dejéis de comentar vuestras impresiones en los comentarios de esta entrada y en los hilos del foro sobre experiencias con Fujifilm Camera Remote usando Android o utilizando iOS.


Fujifilm Camera Remote 4.3: más rendimiento y compatibilidad con Instax Mini Link

$
0
0
Fujifilm Camera Remote 4.

Fujifilm Camera Remote se actualiza a la versión 4.3 prometiendo una vez más mejoras de rendimiento y afirmando solucionar errores no especificados. También se añade la compatibilidad con la recientemente presentada impresora portátil Instax Mini Link.

Fujifilm Camera Remote 4.

Estos son los enlaces para instalar Fujifilm Camera Remote 4.3 en Android y en iOS.

Aunque muchos usuarios siguen expresando descontento con la conexión inadecuada entre su cámara y su dispositivo móvil y las cifras de esta encuesta han empeorado desde su publicación inicial, lo cierto es que hay varios compañeros del foro que han solucionado todos los problemas con Fujifilm Camera Remote 4.2, la anterior versión de la app. Entre esos usuarios me incluyo yo mismo, que por fin -¡aleluya!- soy capaz de conectar todos mis dispositivos Android e iOS con la X-T30.

¿Cuál es tu caso? No dejéis de comentar vuestras impresiones en los comentarios de esta entrada y en los hilos del foro sobre experiencias con Fujifilm Camera Remote usando Android o utilizando iOS.

Problemas de conexión de Fujifilm Camera Remote con iOS 13

$
0
0
Problemas de iOS 13 con Fujifilm Camera Remote.

¿Utilizas Fujifilm Camera Remote con un iPhone o un iPad? Si eres usuario de los dispositivos de Apple, tienes un motivo para no actualizar a iOS 13: la nueva versión del sistema operativo ocasiona problemas de conexión WiFi entre la cámara y algunos modelos de iPhone/iPad.

Problemas de iOS 13 con Fujifilm Camera Remote.

Los sres. Fuji ya han dicho eso de que «estamos trabajando en ello»:

A nuestros apreciados clientes:

Muchas gracias por comprar y usar nuestros productos.

Apple ha lanzado el nuevo sistema operativo (iOS 13) para smartphones y tablets. Hemos probado la funcionalidad del software para smartphones FUJIFILM Camera Remote con iOS 13 y hemos descubierto que la conexión WiFi entre una cámara y un smartphone no funciona bien con algunos modelos de teléfono.

Estamos buscando ya una solución para este problema y será informado una vez que lo hayamos encontrado.

Si planea actualizar a iOS13, tenga en cuenta que puede haber problemas de conexión hasta que se hallar la solución.

Apreciamos su comprensión.

¿Has actualizado ya a iOS 13? Coméntanos tu experiencia en el hilo de Fujilm Camera Remote 4 para iOS, indicando el dispositivo móvil que utilizas.

Fuente: web oficial de Fujfilm.

Iridient X-Transformer 1.61 ya es capaz de trabajar con los RAF de la X-Pro3

$
0
0
Iridient compatible con X-A7 y X-Pro3.

Pensé que tardaría unas cuantas semanas antes de poder procesar los archivos RAF tomados durante mi primera prueba de la Fujifilm X-Pro3. Por suerte, el desarrollador de Iridient Digital es consciente de la importancia de ser el primero en dar el soporte a las cámaras con más expectativas en la Serie X: tanto la última versión de X-Transformer (v. 1.61) como la de Iridient Developer (v. 3.3.8) ya son capaces de trabajar con los archivos RAW de la Fujifilm X-Pro3. También se añade la compatibilidad -más tardía- con la Fuji X-A7.

Iridient compatible con X-A7 y X-Pro3.

Aparte de las nuevas cámaras soportadas, hay que mencionar que ambos programas son ya plenamente compatibles con macOS Catalina. También se arregla un error con la corrección del viñeteo de las últimas cámaras de Fujifilm y se actualizan varias librerías para mejorar el rendimiento.

Descarga la última versión de Iridient Developer (Mac) o la última versión de Iridient X-Transformer (Windows/Mac). Si no estás al tanto de las mejoras que X-Transformer puede aportar a tu flujo de trabajo con los RAF de Fuji, echa un vistazo a este artículo.

 

Hasta -30% de descuento en actualizaciones al nuevo Capture One Pro 20

$
0
0
Oferta en actualizaciones a Capture One Pro 20.

Hasta este 31 de octubre a medianoche podéis aprovecharos de la última oferta de Phase One para promocionar la próxima nueva versión de su revelador RAW, que tendrá el nombre de Capture One 20.

Oferta en actualizaciones a Capture One Pro 20.

Hay un descuento global del 10% vigente hasta finales de mes que se activa al usar nuestro código exclusivo OCT-AF-S7QE durante el proceso de compra y que se aplica a todos los artículos de la tienda de Capture One.

Oferta para actualizar a la nueva versión

Este código de 10% descuento se puede aplicar también en la oferta de pre-lanzamiento de Capture One 20, destinada a los actuales poseedores de una licencia perpetua de Capture One Pro 12 Fuji, Sony o generalista (no es válido para actualizar desde versiones anteriores).

En esta página promocional de Capture One se ofrece la mencionada reserva de actualización a un 20% de descuento de su precio final.  El código OCT-AF-S7QE de -10% se aplicaría sobre este precio ya rebajado. Lo interesante del anuncio es que la actualización a Capture One Pro 20 generalista está a un precio muy atractivo, por lo que muchos poseedores de Capture One Pro Fujifilm o Capture One Pro Sony querrán actualizar a esta variante para poder manejar los RAWs tomados con sus cámaras procedentes de otros sistemas.

Para nuevos usuarios: Capture One Pro 12 y futura actualización gratuita a CO 20

Aquellos que todavía no han adquirido una licencia de Capture One Pro 12 (Sony, Fuji o generalista), tienen la oportunidad de hacerse con una a un precio bastante reducido y rebajarlo aún más con el citado descuento de -10% con el uso del código OCT-AF-S7QE antes del 31 de octubre.

Lo más interesante de la oferta es que la compra de una licencia perpetua de Capture One Pro 12 en cualquiera de sus variantes desde el 23 de octubre en adelante, viene con el «regalo» de la actualización gratuita a Capture One Pro 20 para cuando salga la nueva versión del revelador.

¿Pero de qué va Capture One 20?

Los de Phase One venden el pescado antes de capturarlo y eso es algo por lo que no van a pasar la mayoría de usuarios. Actualmente estoy probando la beta de Capture One Pro 20 y puedo decir que hay alguna cuestión vital que echaba de menos en Lightroom que veo por fin en en el revelador de Phase One. Pero hasta aquí puedo escribir… porque el uso de esta beta implica -más o menos- un prometer con la mano sobre el último libro de Mellado que no desvelaréis ninguno de sus secretos ni fundamentos. Muchos se han tomado a recochineo este compromiso, por lo que sólo tenéis que rascar mínimamente en San Google para haceros una idea de las novedades de la última versión. Pero no seré yo el que lo haga… Sea como sea, los mismos responsables de Phase One animan a que seais vosotros mismos los que descubráis lo que trae Capture One Pro 20 haciéndoos beta-testers del programa.

Si no queréis tomaros las molestias para saber si merece la pena o no la versión 20, te puedo decir que hasta ahora Capture One -al contrario que otro gigante del software fotográfico de cuyo nombre no quiero acordarme- no ha decepcionado con las mejoras introducidas en cada actualización mayor. En Capture One Pro 12 introdujeron los modos de simulación de película de Fuji, refinaron mucho la interfaz, mejoraron las opciones de selección de capas…

¿De verdad merece la pena pasar por el aro y pre-comprar un programa desconocido así, a lo loco?

Aun así, siendo sinceros: ¿de verdad merece la pena pasar por el aro y pre-comprar un programa desconocido así, a lo loco? Para una parte de usuarios conscientes de su gasto pecuniario yo diría que la respuesta en NO. ¡Ojo! Lo digo sin tener en cuenta las posibles mejoras de la nueva versión… pero si habéis comprado una licencia perpetua lo lógico es aprovecharse de ella y no lanzarse a lo loco a satisfacer la versionitis. Tal como digo a los que me preguntan sobre si pillar tal o cual modelo de cámara: salvo novedades necesitadas, lo más racional es esperar a renovar en un par de saltos generacionales.

Creo que Capture One 20 será una actualización atractiva para los usuarios de la versión 11 -para los que de momento no hay oferta- y, sobre todo, para los que tienen claro que renovarán la cámara en 2020. Es algo seguro: los soportes a nuevos equipos fotográficos en CO 12 pararán a partir del lanzamiento de CO 20. Y, por supuesto, están los usuarios que necesitan estar a la última porque sí, porque pueden permitírselo y lo disfrutan. En este último caso estoy seguro que Capture One 20 les sorprenderá tal como amenazan en su web oficial:

Capture One 20 es más potente que nunca y se convertirá en la próxima generación de herramientas de edición de fotos. Con la nueva década despegando en 2020, hemos decidido marcar una nueva era de fotografía y procesamiento de imágenes con Capture One.

Desde luego, estos daneses van sobrados de autoestima, oye…

Antes de acabar con esta entrada os aviso: los enlaces y códigos publicados son de afiliado al programa de promoción de Capture One. Comprando a través de ellos, un pequeño porcentaje del precio van a engrosar las arcas destinadas a mantener a Fujistas, sin que os cueste un céntimo adicional. Alegrad un poco el día a este pobrecito autónomo 😉

Enlaces de interés

Fujifilm confiesa sus problemas con macOS Catalina

$
0
0
Errores del software de Fujifilm con macOS Catalina.

Las últimas versiones de los sistemas operativos de Apple están siendo un quebradero de cabeza para muchos desarrolladores de software. Hace poco os hablábamos de los problemas de iOS 13 con Fujifilm Camera Remote. En cuanto a la última versión del sistema operativo de escritorio, macOS 10.15 Catalina, son famosos sus problemas con las aplicaciones de Adobe. Hoy también Fujifilm ha publicado oficialmente la lista de las incompatibilidades y errores que han surgido con sus programas.

Errores del software de Fujifilm con macOS Catalina.

Hemos comprobado el funcionamiento de nuestras aplicaciones corriendo en macOS 10.15 (Catalina), recientemente lanzado por Apple. El resultado es la confirmación de los errores detallados en la siguiente lista.

Vamos a resolver estos problemas a través de una actualización del software […] Si vas a actualizar a macOS 10.15 (Catalina), ten en cuenta que las aplicaciones no se podrán usar hasta el lanzamiento de las versiones corregidas.

Software Problemas con macOS 10.15 (Catalina)
RAW FILE CONVERTER EX 3.0 En casos concretos, «Revelar» y «Abrir archivos» no funciona correctamente
FUJIFILM PC AutoSave Installer for Mac PC AutoSave no puede desinstalarse
FUJIFILM X RAW STUDIO Installer for Mac En determinadas ocasiones, la aplicación no funciona correctamente cuando desactivamos los permisos de los ajustes  «Documentos», «Escritorio»…
FUJIFILM X Acquire Installer for Mac
“FUJIFILM Tether Plugin PRO for GFX” for Adobe® Photoshop® Lightroom® Classic CC / 6 (Mac)
Tether Shooting Plug-in PRO for Adobe® Photoshop® Lightroom® (Mac) *
Tether Shooting Plug-in for Adobe® Photoshop®Lightroom® (Mac) *
Tether Shooting Plug-in PRO for GFX (Mac) *

Vía Fujifilm.

Viewing all 159 articles
Browse latest View live